Todos tenemos en mente una idea de hacia dónde queremos llevar nuestra vida. A veces estamos muy conscientes de ello y preparamos un plan explícito para movernos en ese sentido; otras, tenemos una idea vaga que nos cuesta trabajo articular. Entre más conscientes estemos de nuestros deseos e intenciones, tendremos mayores posibilidades de cumplirlos.
Para realizar un análisis más profundo de tu historia personal, centrémonos ahora en el futuro. Continúa la reflexión sobre tu persona; ahora piensa en aquello que quieres lograr en el futuro. Identifica tus metas en el corto, mediano y largo plazo.
Consideraremos que un plazo corto implica entre uno y seis meses (puedes pensar en el inicio de tus estudios); el mediano plazo, entre seis y doce meses (a la mitad del bachillerato); el largo plazo entre uno y tres años (quizá al término de tus estudios). Identificar metas puede ser una tarea compleja, toma en cuenta estas recomendaciones:
Consideraremos que un plazo corto implica entre uno y seis meses (puedes pensar en el inicio de tus estudios); el mediano plazo, entre seis y doce meses (a la mitad del bachillerato); el largo plazo entre uno y tres años (quizá al término de tus estudios). Identificar metas puede ser una tarea compleja, toma en cuenta estas recomendaciones:
1. ¡Clarificar las metas! Determínalas con claridad y precisión tomando en cuenta lo que deseas lograr, es decir, que sean concretas y bien definidas.
2. Aspirar a metas sustanciales, que exijan los mejores esfuerzos. Las metas pequeñas no estimulan ni motivan la superación personal. Las metas deben ser grandes pero alcanzables, realistas y posibles. Cuando las metas son grandes pero irreales pueden provocar desmotivación, desánimo y frustración. ¿Son realistas tus metas? Dadas tus condiciones y capacidades, ¿puedes alcanzarlas? Elimina aquellas que resulten demasiado pequeñas o ambiciosas.
3. Darles un fundamento personal. Las metas deben ser “tuyas” y te tienen que interesar y motivar. De esta manera tendrás el convencimiento de que son buenas para ti, y así, dedicarás tiempo, energía, recursos e intentarás todo lo posible por conseguirlas. ¿Estás mezclando propósitos de alguien más en tus metas?
4. Contempla los distintos ámbitos de tu vida: familiar, laboral, escolar, social, espiritual. Los seres humanos tenemos múltiples dimensiones; no somos sólo trabajadores, hijas, estudiantes, ciudadanas.
Es momento de realizar la actividad 02
Indicaciones: Con base a la información completa el siguiente cuadro.
Anota tus metas personales en la siguiente tabla. Después registra las acciones que tienes que realizar para cumplirlas:
Metas personales | Para cumplirlas tengo que: | |
A corto plazo (1 mes): | ||
A mediano plazo (6 meses a 1 año) | ||
A largo plazo (2 a 3 años) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario