Actividad integradora Unidad 01/ El contrato como una herramienta de gestión.


En el mundo actual los contratos han demostrado su utilidad para la organización de las actividades, sobre todo aquellas que son complejas y que involucran a varias personas. Constituyen una manera de formalizar las relaciones entre las mismas, estipulando con claridad la naturaleza de esta interacción así como los compromisos de cada quien. En el ámbito laboral y comercial son herramientas indispensables para regular las transacciones.

Detente un instante a pensar:

¿Cuántos contratos has firmado en tu vida?

En la vida cotidiana manejamos contratos con nuestro empleador, el banco, la compañía de gas, nuestro casero, el negocio de renta de videos, las aseguradoras, la empresa de aplicaciones informáticas. 


¿Has leído estos contratos con detenimiento? ¿Recuerdas cómo están estructurados y qué elementos comprenden?

Elementos básicos de un contrato:
Encabezado
Referencia de quienes participan y el tipo de contrato
Declaraciones
Enunciados que describen a las partes, término que se usa para identificar a las personas u organizaciones que firman el contrato.
Cláusulas
Enunciado de los compromisos que se asumen.
Aceptación de los compromisos
Firmas de las partes.
Anexos
Documentos que amplían o detallan algún punto.

Cuando uno ve un contrato parece un documento sencillo, fácil de elaborar. Sin embargo, para preparar un buen contrato se requiere un análisis minucioso que permita saber qué se quiere lograr y cuál es la mejor manera de obtenerlo.

Con la finalidad de que obtengas una perspectiva muy clara de cómo enfrentar los estudios de bachillerato que inicias, en esta unidad prepararás un contrato con tu propia persona. Para los estudios que inicias te beneficiará tanto el documento mismo como la vivencia del proceso: el análisis que tienes que realizar para llegar a generarlo.


Es momento de realizar la actividad integradora
Elabora un primer borrador de tu contrato de aprendizaje el cual deberá contener los siguientes elementos. 


Encabezado

Enunciado de las partes contratantes: tú y ¿alguien más?


Declaraciones


Enunciados que te describen a ti y tus circunstancias

Cláusulas

Primera. Antecedentes
Exposición de motivos: por qué deseas estudiar.

Segunda. Objeto del contrato
Enunciado de tu compromiso en relación con el bachillerato; enuncia lo que quieres lograr.
Puede incluir objetivos específicos o sólo la meta.

Tercera. Metodología
Descripción de cómo vas a aprender.

Cuarta. Recursos y lugar de trabajo
Enumeración de los recursos que necesitas y cómo vas a obtenerlos. Descripción de tu lugar de estudio.

Quinta. Cronograma
Definición de plazos intermedios en los cuales vas a ir cubriendo los módulos del plan de estudios.

Sexta. Horario
Disposición del número de horas que vas a dedicar a los estudios.

Séptima. Revisiones y cambios
Enunciado de cómo manejarás los cambios al contrato.

Lugar y firma del contrato


Señala el lugar donde vives mientras estudias y asegura tu compromiso mediante tu firma.






No hay comentarios:

Publicar un comentario